Sunday, February 15, 2009

Relative Pronouns (1)

¿Qué son los “relative pronouns”? Son palabras que utilizamos en inglés como nexo de unión en una oración con el fin de identificar o proporcionar más información sobre “una persona” o “cosa” previamente mencionada.

Estas palabras son: “who/whom”, “which” y “that”.

En español utilizamos el pronombre “que” o "quien", “el/al cual”, “la cual”... para realizar esta misma función.

Por ejemplo si digo: “El hombre que viste ayer”,”que” me sirve para identificar a un hombre determinado” ¿Cuál?" el que tú viste ayer".

En inglés existe un punto sobre el que debemos prestar atención al hablar: Debemos distinguir si estamos hablando de “una persona” o de “un objeto”. ¿Por qué? Porque el pronombre relativo es distinto según sea una persona o cosa/animal. Veamos para qué sirve cada uno de ellos (fíjate como todas estas palabras llevan una “h intercalada):

Who [hu] /whom es para personas.
Which [güich] es para cosas
That [dat] es para personas o cosas pero con ciertos matices que veremos más adelante.

Mira estos ejemplos:

The girl who is sitting next to you.
La chica que está sentada al lado tuyo.
Nota: No puedo decir: “the girl which

A man whom I don't know.
Un hombre al cual no conozco.
Nota: No puedo decir: “I man which.

The book which you just read.
El libro que acabas de leer.
Nota: No puedo decir: “The book who....

A company which is going to merge.
Una empresa que va a a fusionarse.
Nota: No puedo decir: “A company who...

Consejo: Siempre que vayas a utilizar “who/which” piensa antes si te vas a referir a una persona o cosa y no te equivocarás.
Recuerda: who [ju] para personas y which [güich] para cosas.

¿Cuál es la diferencia entre “who” y “whom”?

Whom es más formal que who, lo cual quiere decir que cuando queramos hablar de forma más elegante utilizaremos "whom" en vez de "who".

¿Qué funciones hacen los “relatives pronouns”

who/whom, which, that?

Dos funciones que ya hemos mencionado, pero que repetiremos para que las memorices.

1) Identifican a una persona o cosa. Este tipo de oraciones se llaman “identifying relative clauses”

Ejemplo 1:
He is the person whom I spoke about.
Él es la persona de la que hablé.

Ejemplo 2:
The bag which you gave me.
La bolsa que me diste.

2) Proporcionan más información sobre una persona o cosa previamente identificada. Este tipo de oraciones se llaman: “non-identifying relative clauses”.

Ten en cuenta que la diferencia con el anterior tipo de oración “identifying relative clauses” es muy sutil y la única manera de saber si estamos ante una “non-identifying clause” es fijándose si ya se ha identificado o no a la persona o cosa antes de utilizar “who”, “which” o “that”.

Veamos ejemplos de “non-identifying relative clauses”:

Ejemplo 1:
You already know Mr. Smith, who is one of my best friends.
“Tú ya conoces al Sr. Smith que es uno de mis mejores amigos.”
Nota: En la primera parte de la oración ya hemos identificado a la persona “es el Sr. Smith al cual ya conoces”; luego añadimos más información.

Ejemplo 2:
Thirty years ago my uncle built this house, which is now worth 4.000.000 euros.
Nota: En la primera parte de la oración identifico la casa, luego “which” ya NO me sirve para identificar sino para añadir más información sobre la casa. ¿Entendido?

Observación 1:
Fíjate como en el primer ejemplo he utilizado el nombre de la persona. Si ya tengo el nombre, ya la he identificado.

Observación 2:
Fíjate como en las “identifying relative clauses” no pongo ninguna coma, todas las palabras van seguidas para que no quede ninguna duda de qué o a quién estoy identificando. Sin embargo, en las “non-identifying relative clause”, pongo una coma justo antes de “who o which” para indicar una pausa que me permite añadir información. Importante: Si la” non-identifying relative clause” “who” o “which” van en medio, necesito dos comas, una para abrir y otra para cerrar. Ejemplo: My friend, who you don't know, is coming today. Mi amigo, a quien no conoces, viene hoy.

1 comment:

Anonymous said...

muy bueno